El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de científicos de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) creó un sustituto de papa frita. Para optar por una alternativa más saludable, los expertos crearon una mezcla de papa y arroz, que absorbe hasta tres veces menos aceite.
Se trata de un producto, con otra forma pero de un sabor similar. Mediante un proceso de destrucción, se crea este nuevo alimento salado realizado con una mezcla de descartes de papas y subproductos del pulido de arroz.
La doctora Laura Almendares, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Usach, explicó que el objetivo es "generar un producto más sano, que no haga mal y que se pueda consumir sin mayores problemas".
Pese a que las políticas de salud de Chile se han limitado "a colocar sellos" en los envases, los residentes "siguen comiendo papas fritas y es algo que no se ha logrado cambiar", lamenta Almendares.
"El sabor de la papa frita es muy parecido pero esta es más sana, entonces al educar al consumidor chileno, este aprende y sigue tendencias más sanas", mencionó la experta.
El objetivo final de este producto es el de reducir la tasa de obesidad de Chile que, con un 63 % de la población afectada. Según el informe "Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe" de la Organización de las Naciones Unidas, es la cifra más alta de Sudamérica.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en proceso de estudio de mercado. Se pretende "darle las herramientas al empresario, para poder, posteriormente, escalar y generar el producto", destacó Almendares.
"Nuestro grupo de investigación trabaja generando soluciones a problemas, tanto de salud, a nivel de alimento, como de la empresa y en este proyecto están trabajando empresas que están apostando por introducir este producto", concluyó.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -