Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Contrariamente a lo que se creía, diferentes especialistas aseguran que la dislexia, una afección que padece entre el 3 y el 5% de la población mundial, no es un problema de inteligencia.
Durante mucho tiempo, hablar de dislexia era hablar de un síntoma indicador de una problemática emocional, que afectaba el progreso de algunos chicos en edad escolar.
Según señala NA, en la actualidad la tendencia es catalogarla como una disfunción neurobiológica que acompaña a la persona a lo largo de toda su vida.
En ese sentido, el equipo de psicopedagogas del Hospital de Clínicas (integrado por las licenciadas Rosamarina Alvarez, Marina Croceri, Patricia Pasqua y Karina Estigarribia) aportó una nueva mirada a esta afección al destacar que "no es un problema de inteligencia, sino que tiene que ver con el aprendizaje".
"Para el chico con dislexia, todo se hace un poco cuesta arriba", señalan los especialistas
Alvarez indicó que para el chico con dislexia la lectura y la escritura son cosas con las que se va a enfrentar toda la vida: "Estamos ante una persona que cuando se encuentra con un escrito, no encuentra ninguna representación. Es como intentar leer un idioma totalmente desconocido que para él no tiene lógica, no lo puede descifrar", agregó Croceri.
Las especialistas aseguraron que "la clave" está en el diagnóstico adecuado en el momento preciso. "Se necesita que el chico tenga algunos conocimientos sistemáticos sobre lenguaje, lectura y escritura para estar seguros que es dislexia", explicó Pasqua.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -