A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio publicado este jueves reveló que los niños que estuvieron expuestos a cantidades elevadas de cafeína durante el embarazo de su madre tienen mayor tendencia a sufrir sobrepeso a los ocho años.
Según los científicos cuando un feto ha estado expuesto a altos niveles de cafeína -más de 300 miligramos diarios-, puede llegar a pesar 480 gramos más que otros niños a la edad de ocho años. Los especialistas que trabajan en el Instituto Noruego de Salud Pública han llegado a esta conclusion tras estudiar la evolución de 51.000 bebés y sus madres entre 2002 y 2008.
Los autores del análisis consideran que esos resultaron respaldan el consejo de que las mujeres reduzcan su consumo de cafeína durante el embarazo y afirman que evitarla por completo "podría ser recomendable".
La cafeína traspasa de forma rápida los tejidos del cuerpo, incluida la placenta, y tarda más en desaparecer del organismo durante el embarazo. Estudios previos la han ligado a un mayor riesgo de sufrir abortos y problemas en el crecimiento fetal.
Para evaluar si el consumo de cafeína durante la gestación puede además estar relacionado con el sobrepeso en niños, los científicos noruegos entregaron cuestionarios a miles de madres en su semana número 22 de embarazo.
A partir de su consumo de fuentes de cafeína como café, té negro, refrescos, chocolate y otros alimentos, agruparon a las madres en cuatro grupos: bajo consumo de cafeína (entre cero y 49 miligramos al día), medio (de 50 a 199 miligramos), alto (de 200 a 299 miligramos) y muy alto (más de 300 miligramos).
El 46 % de las madres fueron clasificadas como personas con un consumo bajo de cafeína, el 44 % se ubicaron en el grupo de consumo medio, un 7 % en el alto y un 3 % en el muy alto.
Los investigadores observaron asimismo que cuanto mayor era el consumo de cafeína, más probabilidades había de que la madre tuviera más de 30 años, hubiera tenido algún otro hijo, consumiera más calorías diarias y fumara durante el embarazo.
Las mujeres con un consumo muy elevado de cafeína tendían además a tener un menor nivel educativo y a haber sufrido obesidad antes de quedar encinta. Los científicos noruegos anotaron además el peso y las medidas corporales de los niños en once ocasiones, entre las seis semanas de edad y los ocho años.
La exposición a cualquier nivel de cafeína durante el embarazo se asoció a un mayor riesgo de que el niño sufriera sobrepeso entre los 3 y los 5 años, según los resultados del estudio.
Ese aumento de peso persistió hasta los 8 años tan solo en los niños cuyas madres habían ingerido altas dosis de cafeína durante la gestación.
Cuando la madre tomó más de 300 miligramos diarios de cafeína durante la gestación, su hijo pesaba hasta 83 gramos más entre los 3 y 12 meses de edad; hasta 136 gramos más en sus tres primeros años de vida, hasta 320 gramos más entre los tres y los cinco años, y 480 gramos más a los ocho años.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -