Ir al contenido
Logo
Vidasana

¿Por qué es peligroso autodiagnosticarse mediante Internet?

Te duele “acá” y es mucho más fácil googlear “me duele acá” que sacar turno en un doctor. Sin embargo, no es lo recomendable. Enterate porqué
¿Por qué es peligroso autodiagnosticarse mediante Internet?
El riesgo de autodiagnosticarse│ (Foto: Stock Photo)

La costumbre de acudir a internet para buscar el significado de uno o más síntomas puede ser peligrosa. Los resultados siempre incluyen enfermedades espantosas o efectos secundarios devastadores del remedio que hay que tomar.

La cibercondría (el síndrome de consultar compulsivamente dolores padecidos en la web en lugar de consultar un médico) aumenta y los consultorios se llenan de pacientes autodiagnosticados y muchas veces auto desahuciados. 

Esta situación suele producir angustia y el convencimiento de tener esa horrible enfermedad, hasta que la persona se termina enfermando de verdad. Eso se llama "Efecto Nocebo".

El riesgo de autodiagnosticarse│Foto: Stock Photo

Se llama así porque es lo contrario del efecto placebo (que es sentirse mejor después de tomar un remedio de mentira, sólo por creer que nos hará bien). Ambas caras de la moneda demuestran la importante influencia de la mente y las emociones en relación a la enfermedad.

Un grupo de científicos del Health Sciences Centre de Toronto encabezados por el doctor Baiju Shah publicó un estudio sobre el Efecto Nocebo. El estudio habla sobre los efectos negativos de internet sobre la medicina. 

El riesgo de autodiagnosticarse│Foto: Stock Photo

Los resultados fueron sorprendentes: en países angloparlantes como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia la gente tendía a ser más intolerante a las estatinas y esto coincidía con el gran acceso a páginas en la web que hablan sobre los efectos adversos.

Constataron que esta intolerancia era más baja en países de Asia y Europa oriental, donde la información disponible en las lenguas de esos países era menor.

Lo recomendable es dejar los datos de Internet y buscar un profesional de confianza, que nos evite convertir una enfermedad imaginada en una real.

    Ultimas Noticias