La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los gremios aeronáuticos confirmaron el paro del martes en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y amenazaron con una parálisis total del sector. Por el otro, la empresa confirmó que desde el momento en que se anunció la huelga, el jueves pasado, no hubo más negociaciones. Ante esta situación, los pasajeros ya comenzaron a sentir los efectos de la medida de fuerza
Los pilotos decidieron que aquellos vuelos que, al momento del paro, iban a estar llevándose adelante, fueran cancelados. "Unos 50 vuelos ya fueron cancelados por esta situación", informaron desde la compañía y subrayaron que esto afecta a 40 mil pasajeros.
Los gremios pidieron un aumento de sueldo de 26% y, desde la compañía, ofrecieron un 20. "El paro está confirmado. Va a hacer muy difícil que se levante, salvo por un llamado ministerial o del Ejecutivo con una negociación superadora", dijo Marcelo Uhrich, de Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
"Esta decisión obliga a la empresa a cancelar 50 vuelos que partían el 30 de octubre tanto de cabotaje, como regionales e internacionales", informaron desde la empresa y le pidieron a los "pasajeros con vuelos cancelados no concurrir al aeropuerto, se pueden comunicar con el canal por el cual realizó la compra y conocer las opciones disponibles en cada caso".
"Venimos negociando hace 60 días. En la paritaria de este año somos la última tanda de gremios de este año que cierra la paritaria. Nos sorprende porque la mayor parte de los gremios firmó un 26% en marzo", dijo el sindicalista.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -