La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Científicos del país asiáticos confirmaron que es imposible que COVID-19 se reactive en el cuerpo humano, tras varios estudios realizados.

Mientras todavía se busca desarrollar una vacuna y la cura para el coronavirus, en Corea del Sur se llevó adelante una investigación en la que derrumba una de las principales preocupaciones de los expertos en el tema, y tiene que ver con que una persona pueda tener dos veces COVID-19.
Este estudio fue llevado adelante en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país asiático, donde llevaron a cabo el estudio que concluyó que es imposible que el virus COVID-19 se reactive en los cuerpos humanos.
Corea es una de las naciones que llegó a los 10.000 casos confirmados de coronavirus y gracias a su desarrollo tecnológico y sanitario, solamente lamentaron 245 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad del 2,3%, inferior al promedio mundial que se estima en 3,4%.
Sin embargo, el temor se reactivó cuando se investigó a 277 pacientes de ese país que se habían enfermado de coronavirus por segunda vez, al igual que en China y Japón. Ante la crecida del virus y la chance de que mutara tan rápido y que las personas no pudieran desarrollar inmunidad, los análisis genéticos del virus no encontraron ningún cambio substancial.
Por eso mismo, se determinó que lo más probable es que haya otra explicación, como por ejemplo, que en algunos casos el virus podría no desaparecer e infectar de "forma crónica", como el virus del herpes, .

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -