Luego de las medidas anunciadas post resultados electorales, las miras están puestas en la cotización blue del dólar y en la evolución de los depósitos en los bancos. Se suma la certeza de que quien gobernará desde el 10 de diciembre será Alberto Fernández, algo que el mercado ya descontaba.
Ahora bien, y por primera vez desde el 4 de octubre, el dólar operó en baja este lunes y cerró a $63,50 en el Banco Nación. La baja también se comprobó en el segmento mayorista, donde la divisa desciendía 65 centavos -a $59,35- en una rueda en la que el mercado se encuentra "virtualmente paralizado" por las restricciones cambiarias.
En paralelo, el dólar blue abrió estable a $75,50 , aumentando levemente la brecha por la caída en la cotización oficial. Sin embargo, para el mediodía ya presentaba un alza de $1,50, llegando a los $77 aunque en el cierre se ubica más cerca de los $73. La volatilidad es la caracteristica del día en el mercado ilegal del dólar.
En los mercados financieros, el dólar contado con liqui (CCL) avanzó varios centavos hasta los $81,42, con lo que la brecha con el mayorista se ubica en el 37,7%.
En la bolsa local, el dólar MEP subía a $75,99, lo que implica una brecha de 26,69% frente al dólar mayorista.