La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
5530.png?w=1024&q=75)
Milei participó de la entrega de Sables a integrantes de las Fuerzas Armadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A cuánto se negocia en la City porteña el dólar blue, MEP y "contado con liqui" hoy miércoles 13 de octubre. A cuánto está la brecha con el dólar oficial.

Tras los nuevo dólares publicados este jueves en el Boletín Oficial las diferentes cotizaciones cerraron nuevamente al alza excepto el oficial. El dólar blue subió dos pesos y cerró a $287 para la compra y $291 para la venta. De esta manera, la brecha cambiaria ascendió al 92%, respecto del tipo de cambio mayorista.
La brecha entre el dólar blue y el mayorista es de 92%
En tanto, los dólares financieros siguen fluctuantes. El MEP, que está valuado con el Global 2030, subió a $297,29. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL), también operado con el Global 2030, ascendió a $319,31.
El dólar oficial, por su parte, cerró sin variaciones esta jornada y se consigue en el Banco Nación (BNA) a $149,25 para la compra y $157,25 para la venta. El dólar turista, que es la cotización que el ciudadano argentino paga por sus compras en el exterior, cerró a $275,19. En tanto, el mayorista cerró a $151,30 para la venta.
El Banco Central vendió USD 60 millones.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró la semana con una venta de USD 60 millones y sumó su quinta rueda consecutiva con saldo negativo. “En los primeros días de octubre, el BCRA acumula ventas por USD 228 millones”, apuntó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
5530.png?w=1024&q=75)
La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
Actualidad -

El rediseño incorpora nuevas funciones de vigilancia y control en los pasos fronterizos y apunta a un esquema de administración migratoria más centralizado y con participación federal.
Actualidad -

En su mensaje, mencionó el caso de Fabián Gutiérrez y sumó un análisis sobre el nivel de endeudamiento, las tasas de impago y el impacto económico que describió como una “catástrofe”.
Actualidad -

La renuncia se dio en paralelo a la profundización de la causa que investiga un esquema de compras direccionadas dentro del organismo. Los investigadores agregaron nuevos documentos y comunicaciones que comprometen a ex funcionarios.
Actualidad -
9494_sq.jpg?w=1024&q=75)
"Por primera vez en casi cuatro décadas, la Argentina carece de un organismo con competencias específicas para la atención y prevención de la violencia de género, lo que deja a miles de personas sin contención, acompañamiento ni protección estatal", destacaron desde Amnistía Internacional.
Genero -