El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente opinó sobre el caso de la profesora que fue filmada discutiendo con un alumno que había cuestionado al kirchnerismo.
El presidente Alberto Fernández se refirió al caso de la docente que fue filmada increpando a un alumno que había cuestionado al kirchnerismo y afirmó que fue un debate "formidable" porque "invita a pensar" a los alumnos.
"Siempre he dicho que a los alumnos, lo más importante, lo que tiene que hacer un profesor, es sembrarle duda, no darle certezas", indicó el presidente en declaraciones a Radio 10. A continuación, señaló: "Si esa maestra que discutió tan acaloradamente con el alumno, como consecuencia de esa discusión le puso un 1, merece todo el reproche. Pero que haya tenido ese debate es formidable, porque es un debate que abre la cabeza de los alumnos, que invita a pensar".
Ayer por la mañana, se viralizó un video en el que una docente de la Escuela Técnica N°2 María Eva Duarte de La Matanza discutía, a los gritos, con un alumno que cuestionaba a los gobiernos kirchneristas. Una vez que las imágenes se hicieron públicas, la profesora fue suspendida y se abrió una investigación a cargo de la Jefatura distrital de La Matanza de la Dirección General de Cultura y Educación.
"Es evidente que el chico tiene una idea formada que es resultado de escuchar cosas dichas, como, por ejemplo, que el peronismo gobernó los últimos 70 años, y ella se exalta, porque sabe cómo es la verdad", consideró el jefe de Estado.
A su vez, Fernández cuestionó la repercusión que tuvo el hecho en comparación con otros que, a su parecer, pasaron desapercibidos. "Acá en la Ciudad de Buenos Aires hay un director de colegio que defendía al proceso militar y nadie dedicó un renglón a ese hombre".
Por otra parte, el presidente se refirió a la causa por la fiesta de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en la Quinta de Olivos, en julio del año pasado, luego de que el fiscal Ramiro González lo imputara a él, Yáñez y otros nueve asistentes.
"Yo me presenté espontáneamente frente a la Justicia y les dije cómo debería ser resuelto el caso dándoles la alternativa de pagar mi daño", explicó. Ante la Justicia, el mandatario ofreció donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán para reparar eventuales perjuicios.
"Espero que la Justicia actué y evalué mi planteo, el cual creo que es un planteo sólido", consideró.
Reiteró que lamenta "mucho" lo que sucedió, pero afirmó que "no fue un hecho doloso". "Quiero que los argentinos sepan que cometí un descuido producto de la vorágine en la cual estaba viviendo", expresó.
Finalmente, dejó en claro que esta es la última vez que se refiere al tema: "Ya di mi postura y mi solución al respecto".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -