Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La exhibición de la obra será realizada el próximo viernes 11 a las 13 horas, en la Vieja Estación San Vicente. "Tehuel nos falta a todos y todas", expresó una de las artistas.
A un año de la desaparición de Tehuel de la Torre, este viernes se inaugurará un mosaico en su honor, en la Estación Cultural de la localidad bonaerense de San Vicente.
Con motivo del primer aniversario de la desaparición del joven trans de 21 años, el colectivo de mujeres “Mosaico Urgente” propuso llevar adelante la obra. “El caso de Tehuel nos conmueve profundamente. Tehuel nos falta a todos y todas. Nos tiene que poner en el rol de tomar conciencia de que estas cosas no pueden seguir pasando”, sostuvo Mónica Galván, una de las autoras del proyecto y referente de la organización, en diálogo con Télam.
“Mientras sigan existiendo estas miradas mutiladoras que ultrajan las voluntades de quienes se perciben de otra manera, no vamos a avanzar”, agregó Galván.
La exhibición del mosaico de Tehuel será realizada el próximo viernes 11 a las 13 horas, en la Vieja Estación San Vicente, ubicada en la avenida Sarmiento al 1000 de la localidad bonaerense, que actualmente funciona como un espacio cultural.
“Era una estación de tren que se convirtió en un espacio cultural. Vamos a emplazar la obra estratégicamente ahí porque ese lugar se convirtió en un lugar muy concurrido. Así todos vamos a poder recordar a Tehuel cada día”, agregó la integrante del movimiento “Mosaico Urgente”
Asimismo, la artista señaló que la obra contará con algunos espacios vacíos “para que la gente de la comunidad complete la obra pegando pedacitos de azulejo”.
El mosaico mide un metro de alto por 50 centímetros de ancho y fue hecho con azulejos y cerámica en frío por un total de 10 artesanas.
“Es la última foto que se sacó con su mamá Norma. Además, en la parte superior de la imagen desprendimos algunas mariposas, que son el símbolo de la libertad del soñar. Para nosotras, las mariposas son aquellos sueños que se emprenden y nosotros creemos que Tehuel tuvo muchos sueños y quisimos reflejarlos allí”, finalizó Galván.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -