La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
5530.png?w=1024&q=75)
Milei participó de la entrega de Sables a integrantes de las Fuerzas Armadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los Alimentos aumentaron un 6,7% y las Prendas de vestir y calzados un 10,6%. La región con mayor variación fue el Noreste con un 6,8%.

La inflación de septiembre marcó un 6,2% de variación, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, la suba de precios durante los primeros ocho meses del 2022 fue del 66,1% y en los últimos doce meses la cifra acumulada alcanzó el 83%. El ministro de Economía Sergio Massa aseguró que pese a ser el segundo mes consecutivo en el que se redujo la inflación "es un número que todavía no me conforma ni mucho menos".
“Es el segundo mes consecutivo en el que logramos reducir la inflación pero es un número que todavía no me conforma ni mucho menos. La obsesión nuestra tiene que ser trabajar todos los meses para seguir recorriendo la escalera descendente”, dijo a un grupo de periodistas luego de dar una charla en la sede del Atlantic Council, un think tank basado en la capital estadounidense.
La inflación de septiembre en fue del 6,2% y en el último año acumula un 83%. A su vez, la variación de los primeros siete meses del año fue del 66,1%.
Dentro de las regiones que sufrieron mayores subas del IPC, las que superaron la inflación general fueron el Noreste, que sufrió una variación de 6,8% y la Pampeana del 6,3%; las demás regiones, que quedaron por debajo del dato general son Noroeste, La Patagonia y Cuyo con el 6,1%, y el GBA con el 6%.
Los rubros con mayor incremento de precios se encuentran prendas de vestir y calzado con un 10,6%, bebidas alcohólicas y tabaco con un 9,4%, bienes y servicios varios con un 6,8 y finalmente alimentos, que sigue estando por encima de la inflación, con un 6,7%.
#DatoINDEC #IPC: la división con mayor alza mensual en septiembre 2022 fue Prendas de vestir y calzado (10,6%); y la de menor, Comunicación (2,5%) https://t.co/lDqHgfM1ME pic.twitter.com/pJ3DocY6bR
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2022
Sin embargo, dentro de los rubros que más aportaron al IPC están nuevamente los alimentos y bebidas no alcoholicas que aumentaron un 6,7%. Hacia dentro de esta división, los principales impulsos fueron de verduras, tubérculos y legumbres (18%); aceite, grasas y manteca (10,4%); frutas (6,6%); leche, productos lácteos y huevos (6%); y pan y cereales (5,4%).
5530.png?w=1024&q=75)
La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
Actualidad -

El rediseño incorpora nuevas funciones de vigilancia y control en los pasos fronterizos y apunta a un esquema de administración migratoria más centralizado y con participación federal.
Actualidad -

En su mensaje, mencionó el caso de Fabián Gutiérrez y sumó un análisis sobre el nivel de endeudamiento, las tasas de impago y el impacto económico que describió como una “catástrofe”.
Actualidad -

La renuncia se dio en paralelo a la profundización de la causa que investiga un esquema de compras direccionadas dentro del organismo. Los investigadores agregaron nuevos documentos y comunicaciones que comprometen a ex funcionarios.
Actualidad -
9494_sq.jpg?w=1024&q=75)
"Por primera vez en casi cuatro décadas, la Argentina carece de un organismo con competencias específicas para la atención y prevención de la violencia de género, lo que deja a miles de personas sin contención, acompañamiento ni protección estatal", destacaron desde Amnistía Internacional.
Genero -