La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión de designar como Secretaria de Cámara a Natalia Obon despertó una fuerte polémica a partir de la atribuida falta de experiencia para el cargo.
De 40 años de edad, Obon es licenciada en nutrición y previo a acceder al cargo en cuestión se desempeñó como asesora de Julio Cobos en el Senado de la Nación.
Si bien no fue oficialmente confirmado, desde el diario mendocino Los Andes se sostiene que Obon se recibió hace pocos meses como abogada tras haber cursado la carrera en la Universidad Siglo XXI.
La decisión fue tomada tras la intervención del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Ricardo Lorenzetti quien habilitó la resolución en cuestión.
Tras conocerse la noticia la Senadora Nacional por Mendoza Anabel Sagasti (FPV-PJ) se pronunció a través de sus redes sociales:
Éstas decisiones son las que alejan a la ciudadanía del servicio de Justicia
— Anabel F. Sagasti (@afernandezk) 19 de septiembre de 2018
Dicen trabajar x la transparencia y se van con nepotismo y múltiples denuncias x violencia de género en el Gabinete. Ni hablar del desastre económico#LobosDisfrazadosDeCorderos https://t.co/9m0XRAXm2K
¿Cuál es el rango del cargo que ocupará Obon?
La secretaría de un juzgado es el cargo más alto que puede ocupar un abogado antes de ser juez. Es por tanto que suele ser considerado el escalón previo a tal proceso. En general, son puestos a los que se llega luego de una larga carrera judicial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -