La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
5530.png?w=1024&q=75)
Milei participó de la entrega de Sables a integrantes de las Fuerzas Armadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno ruso señaló a Zelenski de recurrir al "terrorismo químico" ante sus "derrotas militares" sobre el terreno.

Rusia acusó a Ucrania de emplear armas químicas durante un ataque, que se hizo a fines de julio, cerca de la central nuclear de Zaporiyia. Por su parte, Kiev denunció que las fuerzas del Kremlin bombardearon a civiles.
"El 31 de julio varios militares rusos que cumplían una misión en la localidad de Vasilevka, en Zaporiyia, fueron internados en el hospital con síntomas de un fuerte envenenamiento”, indicó el Ministerio de Defensa en Moscú.
Y agregó: “Según los análisis realizados, en el organismo de los soldados se halló la toxina botulínica del tipo B".
Por su parte, la cartera remarcó que el Instituto de Medicina Militar de San Petersburgo confirmó que se trataba de la toxina botulínica, una neurotoxina "extremadamente peligrosa y prohibida por la Convención sobre las Armas Químicas".
El Gobierno ruso acusó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski de recurrir al "terrorismo químico" ante sus "derrotas militares" sobre el terreno.
Por su parte, Ucrania denunció que al menos 12 personas, entre ellas tres niños, resultaron heridas durante un bombardeo enemigo en Voznesensk, en el sur del país.
"Según informaciones provisionales, 12 personas, incluidos tres niños, resultaron heridas. Dos niños están en un estado grave", expresó la fiscalía ucraniana en Telegram.
El bombardeo impactó sobre un edificio residencial y varias casas, precisó el servicio estatal para las situaciones de emergencia en Facebook, recogió AFP.
5530.png?w=1024&q=75)
La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
Actualidad -

El rediseño incorpora nuevas funciones de vigilancia y control en los pasos fronterizos y apunta a un esquema de administración migratoria más centralizado y con participación federal.
Actualidad -

En su mensaje, mencionó el caso de Fabián Gutiérrez y sumó un análisis sobre el nivel de endeudamiento, las tasas de impago y el impacto económico que describió como una “catástrofe”.
Actualidad -

La renuncia se dio en paralelo a la profundización de la causa que investiga un esquema de compras direccionadas dentro del organismo. Los investigadores agregaron nuevos documentos y comunicaciones que comprometen a ex funcionarios.
Actualidad -
9494_sq.jpg?w=1024&q=75)
"Por primera vez en casi cuatro décadas, la Argentina carece de un organismo con competencias específicas para la atención y prevención de la violencia de género, lo que deja a miles de personas sin contención, acompañamiento ni protección estatal", destacaron desde Amnistía Internacional.
Genero -