La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Dos alpinistas, de nacionalidades española y argentina, desaparecieron cuando intentaban subir el monte Nanga Parbat, en el norte de Pakistán. Luego de varios días de búsqueda, los responsables indicaron que han sido dados por muertos y concluyeron las operaciones de rescate.
Nanga Parbat, conocida como la "montaña asesina", es la novena más alta del mundo, con 8.125 metros de altura, al parecer terminó con la vida del español Alberto Zerain y el argentino Mariano Galván.
"La operación de búsqueda y rescate de los dos alpinistas desaparecidos se suspendió debido a que el equipo de rescate no logró localizarlos esta mañana", le explicó el sábado 1 de julio a la AFP Muhammad Iqbal, propietario de Summit Karakorum, la compañía que había organizado la expedición.
"Un helicóptero de rescate sobrevoló la montaña y el equipo no logró detectar ninguna señal de vida", añadió Iqbal.
La semana pasada, 14 alpinistas extranjeros que buscaban llegar a la cima del Nanga Parbat tuvieron que regresar al campamento base por las malas condiciones climáticas. Los dos alpinistas desaparecidos abandonaron el campamento base el 19 de junio, pero se refugiaron en su tienda durante tres días a 6.100 metros de altura debido al mal tiempo.
Tras intentar llegar a la cumbre de nuevo, perdieron el contacto con los otros escaladores el viernes 23 de junio.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -