Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asociación de fabricantes presentó el informe de septiembre y el sector sigue sin recuperarse.
La producción nacional de vehículos no repunta y en septiembre se registró una caída del 25,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Son los últimos datos que dio a conocer la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En septiembre la producción fue de 27.687 unidades, un 10,2% menos respecto de agosto.
En el acumulado de enero a septiembre, el sector produjo un total de 241.330 unidades entre autos y utilitarios. Esto marcó una caída de 34,9 % en comparación con las 370.707 unidades que se fabricaron en el mismo período del 2018.
Por su parte, el volumen de vehículos exportados el mes pasado fue de 21.568 unidades, lo que mostró una mejora de 14,4 % en su comparación con agosto. Mientras que en relación al mismo mes del 2018, el sector registró una baja de 7,6 % en los envíos.
En los primeros nueves meses del año se exportaron 168.023 vehículos, que se traduce a una baja de 15,3 % en contraste con las 198.337 unidades a diversos mercados el año pasado.
Con respecto a las ventas mayoristas, se comercializaron 26.876 unidades a la red de concesionarios, un 29,3 % menos respecto de agosto y una baja de 37 % en su comparación interanual.
El acumulado a septiembre arroja que la venta mayorista registró 291.219 unidades, un 48,3 % menos respecto de 2018 en el que se comercializaron 563.096 vehículos.
“Todos los eslabones de la cadena estamos trabajando en una agenda con una visión común a 10 años que nos permita preservar la actividad ante los desafíos actuales y generar las condiciones necesarias para posicionarnos con mayor fortaleza frente a la toma de decisiones en la región”, explicó Luis Fernando Peláez Gamboa, titular de ADEFA.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -