La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el mes de septiembre se patentaron un total de 35.781 vehículos, lo que significa una caída del 32,12% en relación al mismo periodo del año pasado, según informó la Asociación Concesionaros de Automotores de la Repúblico Argentina (ACARA).
Si se lo compara con agosto la línea descendente sigue y la merma llega hasta el 19,42%.
En los nueves meses que transcurrieron de 2019 se alcanzaron las 379.641 unidades, un 44,69% menos comparado con la misma cantidad de meses del 2018.
Desde ACARA apuntan que las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias tuvieron incidencia en los últimos informes: "Sabíamos que a nuestro mercado lo iba afectar el efecto cambiario post PASO y estos meses son y serán reflejo del nuevo escenario", expresó Ricardo Salomé, presidente de la entididad.
Entre las 35.781 unidades vendidas durante septiembre, 24.827 fueron automóviles, 9.325 comerciales liviano como pick ups y utilitarios, 967 comerciales pesados y 662 otros pesados.
Volkswagen encabezó el ranking de marcas con 5.928 unidades patentadas, seguida por Toyota con 5457 y Chevrolet con 4601. Más atrás aparecen Renault (4490), Fiat (3152), Ford (3053), Peugeot (2668), Nissan (1439), Citroën (1196) y Jeep (805).
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -