La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tesla comenzó su camino bursátil el 29 de junio de 2010 con una oferta inicial de 17 dólares para algo que parecía una quimera. Uno de los analistas la tildó como referéndum sobre el futuro del auto eléctrico.
Diez años después Tesla ha mostrado un notable crecimiento imponiéndose a todos los pronósticos de entonces. La semana pasada se terminó de consolidarse como la automotriz más valiosa del mundo por capitalización bursátil por delante de Toyota.
Los que apostaron por el sueño de Elon Musk y se mantuvieron firmes, han tenido su recompensa. Durante esta década el retorno de inversión fue de un 7.105%. Es decir, que 1.000 dólares de entonces depositados en TSLA (símbolo en el que cotiza en Bolsa) valen hoy 71.058 dólares.
Sus 1.208 dólares por título, al cierre de la última sesión, le otorgan un valor de 224.000 millones de dólares, muy por encima de los 204.000 millones de Toyota, que dominó durante años.
Sin embargo, la diferencia de volumen entre ambas sigue siendo notorio. Es que Toyota vendió más de 10 millones de vehículos el año pasado y Tesla se 367.500. Pero la marca californiana no tiene rivales en cuanto a progreso, con un 50% de crecimiento entre 2018 y 2019.
Pero la increíble historia de progreso de la marca californiana no tiene rival, con un 50% de crecimiento entre 2019 y 2018. Tesla se define como una empresa tecnológica y no como una simple automotriz.
Elon Musk, que hace poco envió a su otra firma SpaceX al espacio, quiere que Tesla sea uno de los mayores generadores de energía a nivel mundial. Además de sus modelos de vehículos también pretende instalar placas solares en millones de viviendas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -