Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Australia promueve la transición hacia la energía limpia a través de un plan de inversión privada para transformar la infraestructura eléctrica del lugar.
El estado más poblado de Australia, Nueva Gales del Sur, anunció recientemente un plan de inversión privada de $ 32 mil millones de dólares australianos en energía renovable para transformar la infraestructura eléctrica del lugar a lo largo de la próxima década.
Este plan incluye desde la construcción de plantas solares, eólicas e hidráulicas hasta una "reducción de la burocracia" y una aceleración de las aprobaciones para que las empresas inviertan en proyectos de energía renovable; y se espera que cuatro de sus cinco centrales eléctricas de carbón cierren en los próximos 15 años.
Por otro lado, desde el gobierno regional afirmaron también que planean atraer inversiones mediante la realización de subastas para adjudicar contratos a 20 años que otorgarán a las empresas de energía un precio mínimo garantizado por la electricidad que generan.
De acuerdo con el ministro de Energía Matt Kean, los planes crearían casi 10.000 puestos de trabajo y apuntarían a llevar 12 gigavatios (GW) de energía eólica y solar y 2GW de almacenamiento para 2030.
Nick Ison, gerente de Transición Energética de la ong WWF-Australia, por su parte, agregó que "Este es el compromiso más grande y más importante realizado por un gobierno estatal con la transición a una energía limpia y la implementación de una estrategia importante para hacer que Australia sea una superpotencia (de energía) renovable".
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -