El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Arrancó el rodaje de la nueva película argentina que prepara Cristian Bernard sobre el caso en el que se ve involucrado un escritor.
Diego Peretti y Julieta Cardinali protagonizarán un nuevo thriller argentino. "Ecos de un crimen" comenzó sus grabaciones que se llevarán a cabo a lo largo de seis semanas locaciones de Buenos Aires como San Isidro, Luján, Lomas de Zamora y en la capital porteña.
Las grabaciones iniciaron a fines de mayo a cargo de Cristian Bernard ("Cine de pueblo, una historia itinerante"), cineasta a cargo de la película, producida por la compañía Tieless Media y Ricardo Freixa y Fernando Abadi, y que contará con guión de Gabriel Korenfeld (autor del film de Ariel Winograd, "Permitidos").
Peretti se meterá en la piel de Julián Lemar un escritor de best-sellers de suspenso que viaja de vacaciones con su familia a una cabaña en un bosque. Sin imaginar que su primera noche allí se parecerá bastante a los textos que escribe: en medio de una tormenta, se corta la luz y verá llegar a una mujer pidiendo ayuda: su marido mató a su hijo y ahora la busca a ella. Cabe recordar que el actor y la actriz volverán a encontrarse luego de haber trabajado juntos en la serie "En Terapia" (2012).
El elenco protagónico se completa con figuras reconocidas como Carla Quevedo ("El secreto de sus ojos"), Diego Cremonesi ("Un gallo para esculapio", "Rojo"), quienes vuelven a compartir set desde "Monzón" y la participación especial de Carola Reyna.
Por su parte Bernard cosecha una trayectoria de trabajos y reconocimientos. En 1993 ganó el primer premio del Festival Historias Breves con su guión "Far Away", basado en en la transmisión radial de Orson Welles de "La guerra de los mundos". En 1998 dirigió el cortometraje para el bien público "Skinhitler" para el centro Simon Wiesenthal, y obtuvo los premios: CLIO, medalla de oro en el Festival de Nueva York y finalista en el Festival de Cannes.
Escribió y dirigió junto a Flavio Nardini "76 89 03" (1999), película que se convirtió en una película de culto. Con esta cinta compitió en importantes festivales internacionales como el certamen "Zabaltegi" en el festival internacional de "San Sebastián", "La Habana", "Chicago" y otros. Y fue nominada en las categorías Mejor Película, Mejor Ópera Prima, Mejor Actor de Reparto y Mejor Revelación de los Premios Cóndor otorgados por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de Argentina.
Posteriormente estrenó "Regresados" (2008), protagonizado por Diego Capusotto, con la que ganó el premio "Tato Miller" en el Festival Internacional de Mar del Plata, y otros reconocimientos. En 2013 dirigió la serie de ficción "Germán, Últimas Viñetas" sobre los últimos años de la vida de Héctor German Oesterheld, que recibió varios premios y fue elogiada por la crítica. Y actualmente se encuentra trabajando en una película de terror llamada "Bajo Tus Pies", protagonizada por Natalia Oreiro.
"Ecos de un crimen" planea estrenarse en cines el próximo año de la mano de Warner Bros. y posteriormente se encontrará disponible a través de la plataforma streaming HBO Máx.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -