Lo hizo a través de la Disposición 8518/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida tiene validez en todo el país.

La ANMAT prohibió el uso y la venta de una marca de limpiadores y desengrasantes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con el arbitraje en el centro de las conversaciones futbolísticas argentinas, Fabricio Coloccini, defensor de San Lorenzo, opinó sobre la implementación del videoarbitraje (VAR) en los partidos locales.
El futbolista consideró "importante" la incorporación de este tipo de tecnología para terminar "con la corrupción en el fútbol". Sus declaraciones se dieron en el marco de una rueda de prensa luego del entrenamiento del plantel, donde también se animó a tildar como "una solución" el hecho de que se utilice esta innovación: "Sería una medida importante para dar el primer paso", añadió.
En cuanto al juego que tiene el conjunto de Boedo, el jugador de 36 años reconoció que "hay muchos equipos que están arriba en el campeonato, como Boca" pero criticó la falta de "un fútbol vistoso".
“Lo más importante contra Newell’s fueron los tres puntos. No hemos jugado como hemos querido. Trataremos de corregir algunas cosas contra Gimnasia”. �� Coloccini en conferencia pic.twitter.com/GFXQCVAkfm
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 21 de febrero de 2018
En esa línea, Coloccini alegó que, a pesar de que San Lorenzo careció de un buen juego en sus partidos, obtuvo resultados que lo ubicaron tercero en la Superliga con 31 unidades y un partido menos, a 9 del puntero Boca (40).
"Dentro de lo malo, rescato que San Lorenzo concluye los partidos con una victoria y encuentra los caminos para llegar al gol", destacó el ex Boca y Milán de Italia.
El zaguero también resaltó los 3 puntos obtenidos frente a Newell's Old Boys el sábado pasado en el Nuevo Gasómetro y vaticinó para el partido del lunes ante Gimnasia que buscarán "corregir las cosas que no se hicieron bien" para mejorar su juego.
“Creo que San Lorenzo merece estar donde está en el torneo. No hay equipos que estén demostrando mucho más. Hay que rescatar también que encontramos caminos para llegar al gol y concretando victorias”. �� Coloccini en conferencia
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 21 de febrero de 2018
Respecto a su actualidad futbolística, que lo encuentra como titular indiscutible, el jugador nacido en Altagracia, Córdoba, admitió: "Nunca dudé de mis condiciones, a pesar del tiempo que estuve inactivo y ahora aprovecho la oportunidad".
Y agregó: "Me siento tranquilo, pero con los pies en la tierra, estoy muy contento con este presente mío, es el momento de disfrute".
Su contrato con San Lorenzo vence en junio próximo y con respecto a ese tema, Coloccini declaró lo siguiente: "No pienso en eso, en el equipo pasé muchas cosas hermosas y no tan lindas, a la hora de evaluar mi continuidad, voy a poner esas cosas arriba de la balanza".
“Vivo este presente muy tranquilo y muy contento. Cuando estaba marginado, también intenté estarlo. Y hoy, que todos te llevan allá arriba como si no hubiese sucedido lo anterior, tengo los pies sobre la tierra”. �� Coloccini en conferencia
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 21 de febrero de 2018
El ex Newcastle afirmó que cuando adopte una decisión sobre su continuidad analizará diferentes experiencias "más allá del cariño" que siente por el club de sus amores.
San Lorenzo visitará el próximo lunes a las 21:15 a Gimnasia y Esgrima La Plata por la 17ma. fecha de la Superliga del fútbol argentino, cotejo que dirigirá Federico Beligoy y que se disputará en el estadio Juan Carmelo Zerillo.

Lo hizo a través de la Disposición 8518/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida tiene validez en todo el país.
Actualidad -

El primero en presentarse ante el juez federal Sebastián Casanello será Miguel Ángel Calvete. Uno de los imputados quedó detenido por negarse a declarar.
Actualidad -
_(1)4418_sq.jpg?w=1024&q=75)
El ataque ocurrió hace 10 días, cuando la víctima, un psicólogo de 38 años llamado Alfredo, invitó a su departamento a uno de los agresores, a quien había conocido a través de una aplicación de citas.
Actualidad -

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

Zdero respaldó las reformas que el Ejecutivo enviará al Congreso y repasó la situación financiera provincial, mientras que Weretilneck mantuvo un encuentro tras el fallo que ordenó obras urgentes en la Ruta 40.
Actualidad -