El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la madrugada del miércoles, Conmebol dio a conocer el diálogo entre los jueces del partido previo a anular el gol de Marcelo Weigandt por una supuesta posición adelantada de Diego González.
Más rápido de lo habitual y en medio del escándalo que se desató con la delegación de Boca, la Conmebol dio a conocer en la madrugada los audios del VAR sobre la polémica jugada en la que el árbitro Esteban Ostojich decidió anular el gol con el que el Xeneize hubiese derrotado a Atlético Mineiro, en un partido que terminó con la eliminación del equipo argentino por penales en los octavos de final de la Copa Libertadores.
Todo se desató a los 18 minutos del segundo tiempo. Marcelo Weigandt marcó el 1 a 0 aprovechando un error del arquero Everson que dio un rebote largo tras un tiro libre de Sebastián Villa. Luego de la jugada, el VAR llamó a Ostojich para que revisara la acción por un supuesto fuera de juego de Diego González.
"Es una jugada fina de fuera de juego. Danos tiempo, Esteban", pidieron los chilenos Julio Bascuñán, quien estaba a cargo del VAR, y Raúl Orellana, el asistente. Después de unos segundos, se escucha decir a Bascuñán: "Quiero la rodilla, la rodilla azul (de González)", tomando en cuenta un offside del jugador que, según los encargados del video, trató de intervenir en la jugada.
"OK, para mí está fuera de juego en esta imagen, Ahora dejala seguir. Dame la toma abierta. Interfiere con el arquero, le disputa el balón. Por interferencia, lo voy a llamar", anticipó Bascuñan momentos antes de avisarle a Ostojich sobre las dudas que provocó la acción.
Cuando el árbitro uruguayo se paró frente a la pantalla para observar la jugada, Bascuñán le explicó: "Te estoy mostrando el punto de contacto (cuando Villa ejecutó el tiro libre) y el jugador tiene la rodilla, el número 23 (González), ahí está la línea marcada".
Tras revisar la acción, Ostojich coincidió con el análisis del VAR y señaló: "Interfiere (la rodilla de González) al arquero. Va en busca del balón. No puede hacer el gesto que debe hacer por la disputa del balón. El número 23 está en fuera de juego. Julio (Bascuñan), reanudo con fuera de juego". El final de la historia ya es conocido.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -