La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Supercopa Argentina que deben disputar Boca y River, campeón del campeonato y la Copa Argentina la temporada pasada, respectivamente, cambiará de escenario y se jugará el próximo 14 de marzo en el estadio "Malvinas Argentinas" de la ciudad de Mendoza.
El partido estaba previsto que se juegue en el estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba, pero la construcción de una autopista en esa zona de la ciudad complicó los accesos y produjo mucho escombros que podían alterar la seguridad.
En declaraciones a la prensa, Claudio "Chiqui" Tapia confirmó la noticia. "Mañana se va a comunicar la sede de la final de la Supercopa que seguramente será Mendoza", sostuvo.
Además, el presidente de AFA aseguró que "todos los organismos de seguridad participarán del operativo en las rutas y en cercanías del estadio".
Lo cierto es que Boca, ganador del torneo local, y River, ganador de la Copa Argentina, lucharán mano a mano por un título por segunda vez en la historia. La anterior, en 1976, quedó en manos del "Xeneize" por un gol de Rubén Suñé.
La edición anterior de la Supercopa Argentina se disputó el 4 de febrero de 2017, y Lanús superó al "Millonario" en La Plata por 3-0 con goles de Lautaro Acosta, Nicolás Pasquini y José Sand.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -