En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven actriz fue galardonada como Mejor Actriz de Reparto por interpretar a Juan, un varón trans, en la ficción diaria "100 días para enamorarse".
Maite Lanata fue una de las grandes ganadoras en la entrega de los premios Martín Fierro 2019, terna en la que también estaba nominada su compañera de elenco Jorgelina Aruzzi y Julieta Nair Calvo por "Mi hermano es un clon".
La joven actriz fue la primera -dentro de la televisión argentina- en interpretar a Juan un varón trans en "100 días para enamorarse" con una historia que conmovió más allá de lo transmitido en pantalla. Emocionada y nerviosa, subió al escenario y leyó su discurso, en el que también pidió por el cumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral.
"Cuando acepté interpretar a Juan sabía que me iba a encontrar con un desafío pero creí que iba a ser sólo a nivel actoral, ignorando mi deconstrucción personal y la llegada social que podía a tener", aseguró al tiempo que agradeció a Underground, sus compañeros, y a todo el equipo.
"Este trabajo en equipo no se podía haber logrado sin la participación activa de la Asociación Familias Diversas, que colaboró en conjunto con los guionistas. Esa decisión colectiva hizo posible que promoviéramos los derechos de las personas trans y de la ley de Identidad de Género con una audiencia que demostraba cada vez más su amor por Juan, por ese pibe trans empoderado, que no quiere quedarse afuera de la sociedad, que tiene derecho a estudiar sin discriminación, a vivir libremente las decisiones sobre su cuerpo y su desarrollo personal y que lo que está mal es que lo discriminen", consideró.
Las palabras de Maite emocionaron a los presentes, entre ellos a Lizy Tagliani. "Juan me acercó una realidad que no todas las personas conocíamos (...). Si les cuento esto es para que todas las personas involucradas en un proyecto audiovisual seamos concientes que cada vez que interpretamos un papel, que producimos, dirigimos y editamos, estamos dejando un mensaje", sostuvo.
La joven no cerró sin antes hacer hincapié en la necesidad de un Estado que se responsabilice y que implemente la ley de Educación Sexual Integral.
"El Estado no puede seguir mirando al costado frente a la falta de implementación de Ley de Educación Sexual Integral, un derecho humano fundamental para cada niño/a y adolescente. Por este y todos los derechos humanos, con el orgullo de Juan y su familia tenemos que seguir comprometiéndonos", resaltó.
Para cerrar, Maite citó al activista LGBT argentino, Carlos Jáuregui. "Dijo: 'En una sociedad que nos educa para la verguenza el orgullo es una respuesta política' y yo quiero agregar que el orgullo también", concluyó.
Anteriormente, Maite Lanata había participado en otras producciones. Uno de sus papeles más populares fue interpretar a Luna Lunati en "El Marginal", personaje que regresará en días a la pantalla chica con el estreno de la tercera temporada.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -