Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos estamos de acuerdo en pensar que la peor parte de ir al supermercado es hacer la cola para pagar, sacar las cosas de carrito y volver a embolsarlas.
Ante esto, Jeff Bezos, el dueño de Amazon, escuchó las plegarias de miles de consumidores y creó Amazon Go, un supermercado sin cajas en el local, donde simplemente cada uno toma sus cosas y se va.
Para comprar, sólo es necesario descargar una aplicación que ya está disponible para iPhone y Android en Estados Unidos y tener una cuenta de Amazon.
Su funcionamiento se basa en un enorme sistema de cámaras que toma cada rincón de cada pasillo, y se combina con sensores de peso en las góndolas.
De esta manera, las cámaras identifican a cada cliente que entra y lo siguen por la tienda. Cuando los sensores detectan que se tomó algo en el lugar donde está un cliente, lo añaden a su cuenta para pagar automáticamente al salir.
El sistema incluso puede distinguir cuando alguien se lleva un producto o simplemente lo saca un momento para mirar los ingredientes, por ejemplo, y luego lo devuelve.
No sólo se trata de que los clientes hagan el menor esfuerzo; otro de los objetivos de la compañía es lograr que puedan comprar con mayor privacidad, ya que no deberán mostrarle lo comprado a ninguna otra persona. Sin embargo, el sistema de gestión de datos sabe exactamente qué compró cada usuario.
La intervención humana es poca: en la cocina a la vista, donde varias personas hacen platos; en la parte de venta de alcohol, donde un empleado pide identificaciones para demostrar la mayoría de edad; en la entrada, cuando un empleado da la bienvenida a los compradores y en la reposición realizada por empleados de la tienda.
No todo es color de rosas. En los primeros días, la tienda mostró algunas debilidades. El reconocimiento de compra no es infalible: algunos clientes reportaron que no se le había cobrado un producto.
A la empresa de Bezos no pareció importarle demasiado, ya que aseguraron que ese tipo de error es bastante infrecuente.
Seguramente el sistema tampoco es infalible ante los hurtos, pero Amazon también tiene una respuesta para eso. Para la compañía, “la mayoría de la gente no es ladrona de tiendas y el sistema está diseñado para la mayoría”.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -