La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fundación Cardiológica Argentina brindó algunas recomendaciones para practicar actividad física de manera segura en días de mucho calor.
La actividad física tiene numerosos beneficios para la salud, no solo ayuda a prevenir enfermedades sino fundamentalmente a mejorar la calidad de vida. Por eso, es una conducta saludable ideal para mantener los 365 del año, desde ya adaptada a cada estación y sus características climáticas.
Ante las temperaturas altas, se deben tomar ciertos recaudos. Así, el doctor Diego Iglesias, médico cardiólogo (M.N. 86.921), nos asesoró sobre el tema:
Tener en cuenta que la temperatura ideal de trabajo son los 18 grados: entre 18 y 23 grados uno se siente cómodo, y por arriba de los 24 grados ya tiene que esforzarse para perder calor.
Por eso, insistimos en la importancia de cuidarse del golpe de calor, ya que puede llegar ser fatal. También, de otras enfermedades que se originan por estas condiciones, como puede ser la linotipia por calor y los calambres por calor.
En este sentido, tener presente los signos y síntomas del golpe de calor es fundamental para prevenirlo y saber cómo actuar rápidamente para evitar problemas mayores.
Llevar una vida activa no solo mejora nuestro ánimo, también nos ayuda a disminuir la incidencia del sobrepeso, la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer (mama y colon).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -