El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la linternita, pasando por los semáforos y la iluminación pública, hasta los televisores, ahora todo tiene iluminación LED.
Aquello que parecía una revolución en el ahorro de la energía, se transformó en una fuente de contaminación lumínica en todo el mundo. Tanto, que están trayendo grandes consecuencias para la salud humana y animal, según afirman los investigadores y especialistas, ya que la contaminación lumínica degrada los ecosistemas, que necesitan en forma vital una noche
completamente oscura.
Recientemente, la revista Science Advances publicó un estudio basado en datos satelitales que demuestra que las noches en nuestro planeta son cada vez menos oscuras, y que las áreas exteriores iluminadas de manera artificial crecieron un 2,2% anual entre 2012 y 2016.
La ventaja de la iluminación LED (más luz por menos energía, con lámparas que duran más tiempo), entonces se estaría convirtiendo en un arma de doble filo.
Es que la iluminación nocturna no solo afecta las rutinas de plantas, animales y microorganismos, sino también ciertas funciones del cuerpo humano como el ritmo circadiano, que se relaciona íntimamente con desórdenes del metabolismo. Estas alteraciones podrían aumentar los riesgos de cáncer, diabetes y depresión.
Por eso, muchas ciudades están implementando sistemas de iluminación nocturna que se activan por movimiento (es decir, la calle está oscura si no hay nadie) y que tratan de focalizar la luz hacia el suelo y sin que se pierda hacia los costados, para volver a llenar de estrellas el cielo.
Los expertos aseguran que los daños podrían reducirse colocando pantallas en las luces para evitar que emitan luz por encima del horizonte, además deberían dejar de iluminarse espacios en los que la luz no sea estrictamente necesaria.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -