La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy le toca a la D.O.C., iniciales que representan a la Denominación de Origen Controlada. Se trata de la sigla que identifica a los vinos que salen de una región determinada.
Pero no alcanza solamente conque la uva nazca dentro de los límites de esa zona, también debe cumplir una serie de requisitos legislados para asegurarte que cuando compres una etiqueta que dice D.O.C. tomes un vino de un estilo determinado.
Te contamos algunas de las normas que se deben tener en cuanta además de la limitación geográfica para que una botella pueda poner la D.O.C. en su etiqueta:
En Argentina tenemos 2 denominaciones de origen controladas, la de Luján de Cuyo con el Malbec y San Rafael para varias cepas de esa región, ambas son mendocinas.
Un buen representante de la Denominación de Origen Controlada de Luján de Cuyo es el Luigi Bosca Malbec D.O.C.
La denominación de origen no solo encierra en una botella lo que le aporta el clima y suelo de esa región, también embotella la cultura de un pueblo creador vinos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -