El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ana Modermo Cuello es la cara visible detrás de las remeras más famosas de Internet. En diálogo con Filo.News confesó que su prenda más vendida fue la que lleva la frase "Mi cuerpo no quiere tu opinión", que representa la voz en alza de todas las mujeres contra el acoso callejero. En esta nota analizamos la clave del éxito de su emprendimiento.
"Las remeras pasaron de tener una frase pava como 'Nos veamo y nos besemo' o 'No me claves el visto' a ser respetame, no me tortures, no me grites en la calle, no me trates de loca", explicó Anita, la mujer detrás de La Coneja China (@bylaconejachina), quien confecciona las prendas con frases estampadas que son furor en Internet.
"La remera más vendida este año fue 'Mi cuerpo no quiere tu opinión', eso es algo bueno y algo malo. Algo bueno, por tener la libertad de llevar y el animarnos a decir, pero es malísimo que sea eso lo que tenemos para decir", confesó.
"Me gusta impulsar la libertad de decir", resaltó Ana.
"No me interesa que sean la bandera del feminismo, me interesa que la gente sienta la libertad de decir. Si lo dicen con una remera mía, tatuándoselo o en una mochila, me da igual" aseguró la artista.
"En general hago una que me pondría yo, pero cada cliente puede pedir el modelo que quiera. Eso sí, hay cosas que ni dan para hacer, es como que yo ahora haga una remera que diga 'Mirá como me ponés' (palabras que Juan Darthés habría dicho a las actrices que lo denuncian por abuso) no da lugar, no tiene que estar más que en la Justicia".
"Esta bueno viralizar lo que pasa, pero no darle una entidad. Yo hago remeras de Pablo Lescano porque lo amo, pero no voy a hacer una remera de Rodrigo Eguillor. Hago una de Macri, porque me río, pero lo de Rodrigo no me da risa. Prefiero hacer una remera que diga 'No seas como Rodrigo' más que una frase de él 'Llamen a mi vieja'. Que además la madre de él, siendo mujer, lo apañaba en todo esto".
"'Llamen al diablo' hay que hacer, porque ella era su cómplice en todo esto, es un horror", se sinceró.
"Era una joda y quedó. Empecé vendiendo ropa de Avellaneda, le acercaba a la gente ese mundo que había descubierto yo de pedo. Después me aburrí solo de revender y pensé 'qué puedo hacer' -justo me separé entonces también necesitaba un poquito más de plata- y dije 'voy a hacer unos stickers para lunetas de auto con frases divertidas'", relató Coneja China.
"Un amigo me dijo 'cuatro amigos tenemos con auto, a quién le vas a vender' y le dije 'tenés razón'. Entonces llevé las frases a las remeras".
"Me flashea ver a alguien con una remera mía", concluyó.
"Yo creo que fue mostrar la libertad de decir. Dejar de mostrar remeras con el 'Amor', 'Paz', 'Bueno pero primero me tomo un café' y decir 'pará, vamos a decir lo que realmente queremos decir'.
Ayer La Coneja China fue sumamente criticada en redes sociales porque tanto ella como la marca de ropa Ona Saez sacaron a la venta remeras con el lema "Mirá como nos ponemos" frase y hashtag que impulsó el Colectivo de Actrices en apoyo a la denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés.
"Que crean que yo quiero lucrar con una violación me parece que viene de un lugar tan sombrío que el problema es que se los tengo que explicar: yo, mi socia, la gente que trabaja acá, pagamos el colegio de nuestros pibes, las expensas, todo con esto... es laburo", respondió Ana ante las críticas de los usuarios de las redes.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -