El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las pantallas de los celulares, aunque no lo creas, emiten luz azul (sin que lo notemos, claro) como una forma de asegurar una buena visibilidad a la luz del sol. Sin embargo, esta cuestión tiene un efecto negativo: te hace dormir mal.
Se trata de que, por la noche, el cerebro se confunde y cree que la luz de los dispositivos proviene del sol. Por eso reduce la producción de melatonina, que es la hormona que le dice a nuestro cuerpo que es hora de dormir.
Cuando esta hormona se reduce, nuestro reloj biológico se descompensa y tanto el cuerpo como la mente no descansan las horas necesarias.
De un modo directo, la alta exposición a la luz azul provoca insomnio y, a la larga, otros problemas de salud como obesidad, problemas de alimentación, retraso en el crecimiento en el caso de los niños e incluso alteraciones en el sistema inmunológico.
La luz azul, dicen los expertos, también puede ocasionar varios problemas oftalmológicos de mayor o menor importancia. Como contrapartida, es un excelente estimulante, que ayuda a concentrarse para adquirir y memorizar nuevos conceptos, y un gran aliado contra el jet lag.
Hay varias cosas que podemos hacer para evitar los efectos nocivos de la luz azul:
- Reducir el número de horas de exposición a pantallas descansando cada 20 o 30 minutos
- Desactivar las notificaciones para no mirar el teléfono tan seguido
- Pasar un par de horas por día desconectado de toda pantalla.
- Evitar las pantallas antes de dormir
Si queremos ver el lado positivo, es una gran oportunidad para volver a leer. Si usás anteojos, tratá de elegir los que tienen filtros para reducir la transmisión de este tipo de luz como los anteojos con tratamiento antireflex que eliminan hasta el 20%.
Chequeá si tu teléfono te ofrece la posibilidad de atenuar la luz azul por las noches, ya sea desde el mismo equipo o usando una aplicación; la mayoría de los teléfonos modernos lo tiene, pero es una función que hay que activar; incluso se puede regular para ver cuánta luz azul le quitás, si lo hacés sólo por la noche y más.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -