Reunión de emergencia por inseguridad en Merlo, San Luis: robos imparables generan alarma social
Comerciantes y vecinos están alarmados por ola de robos imparable, y piden más efectivos policiales al gobierno de Alberto Rodríguez Saá.
Alberto Rodríguez Saá, gobernador de San Luis: su gestión no logra frenar la ola de inseguridad en Merlo. (Foto: Noticias Argentinas.)
La ciudad turística de Merlo, en la provincia de San Luis, perdió la calma que la caracterizaba en manos de los delincuentes, y las autoridades locales y vecinos le reclaman al gobierno de Alberto Rodríguez Saa más efectivos y mayor decisión para enfrentar el flagelo. La villa, de calles y avenidas con subidas y bajadas en la que se podía caminar sin problemas a cualquier hora del día ya quedó en el olvido, y por eso se teme que en lo inmediato los miles de visitantes que sostienen la economía del lugar dejen de llegar. Por eso el próximo viernes se realizará una reunión de emergencia del Consejo Municipal de Seguridad (Comuse), de la que participarán representantes del Concejo Deliberante; el Juzgado de Faltas y las autoridades del Ejecutivo, encabezadas por el intendente radical Juan Alvarez Pinto. Por el lado de la gobernación estará presente el Ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Latini, acompañado por miembros de su equipo y de la jefatura de la policía provincial. La situación en Merlo se ha vuelto caótica, ya que en el último fin de semana se han contabilizado al menos cinco nuevos robos de diverso tipo, una cantidad impensada para la localidad años atrás. La escalada de inseguridad comenzó a visualizarse con nitidez al comienzo de la temporada de verano, cuando se multiplicaron las denuncias de propietarios que llegaban a sus viviendas para pasar las fiestas o bien adecuarlas para su alquiler, y se encontraban con que habían sido robadas. Televisores, equipos de música, de computación y hasta herramientas de jardinería, fueron los elementos elegidos por los delincuentes, que en algunos casos también se llevaron joyas y dinero. Sin dudas el hecho más grave y que realmente sacudió la temporada se produjo el 21 de febrero, cuando varios delincuentes encapuchados y armados ingresaron a una casa en la que se encontraban dos parejas de adultos mayores, oriundos de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna. Los ataron y amordazaron, pero antes los obligaron a beber vino con ansiolíticos con la intención de dormirlos y poder realizar el robo con mayor tiempo y tranquilidad. Lamentablemente, una de las mujeres murió asfixiada ya que no pudo sacarse la mordaza ni gritar para poder pedir auxilio. Ese asesinato conmovió a toda la sociedad local y obligó al intendente a salir a pedir al gobierno de Alberto Rodríguez Saa que envíe más efectivos policiales, ya que a su criterio “sólo patrullan las calles del centro y dejan desprotegida al resto de la Villa”. ¨Exigimos se investigue este lamentable hecho y se encuentre a los responsables del mismo. Al Gobierno de la Provincia le solicitamos que atienda nuestro pedido de incrementar la presencia de seguridad en los barrios, pedido que venimos planteando hace tres años, incluso proponiendo un trabajo conjunto entre el municipio y la provincia”, enfatizó el jefe comunal. La grave situación también generó un encuentro político entre el alcalde local y el candidato a gobernador de Juntos por San Luis, Claudio Poggi.
Los comerciantes locales también salieron a manifestar su preocupación por la complicada coyuntura, ya que además de ser habituales víctimas de hechos de inseguridad temen que en el futuro inmediato los turistas dejen de llegar por temor a los robos y hurtos. El gobierno provincial prometió ocuparse del tema, pero sin embargo hasta la céntrica Avenida del Sol se convirtió en un escenario habitual para los ilícitos.