El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida será de 72 horas e incluirá actividades de visibilización en las universidades. Se espera una nueva movilización para septiembre.
Este lunes habrá paro universitario y no comenzará el segundo cuatrimestre. La medida se llevará adelante tras el fracaso de la negociación de la paritaria docente.
Los gremios y los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron el viernes pasado con funcionarios del gobierno. Estos últimos ofrecieron un aumento 3 % en agosto y del 2 % para septiembre.
Sin embargo, no se llegó a un acuerdo debido a que los rectores, gremios y personal educativo reclamaban un 40 % o al menos igualar a los estatales.
Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades que se visibilizarán los días 12, 13 y 14 de agosto.
También, la protesta tendrá lugar los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medias y una posible movilización en septiembre.
Jorge Anró, secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, aseguró que los no docentes van a efectuar un paro el día 12 de agosto sin presencia en los lugares de trabajo y los días 13 y 14 del mismo mes.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -