El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida será de 72 horas e incluirá actividades de visibilización en las universidades. Se espera una nueva movilización para septiembre.
Este lunes habrá paro universitario y no comenzará el segundo cuatrimestre. La medida se llevará adelante tras el fracaso de la negociación de la paritaria docente.
Los gremios y los representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron el viernes pasado con funcionarios del gobierno. Estos últimos ofrecieron un aumento 3 % en agosto y del 2 % para septiembre.
Sin embargo, no se llegó a un acuerdo debido a que los rectores, gremios y personal educativo reclamaban un 40 % o al menos igualar a los estatales.
Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades que se visibilizarán los días 12, 13 y 14 de agosto.
También, la protesta tendrá lugar los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medias y una posible movilización en septiembre.
Jorge Anró, secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, aseguró que los no docentes van a efectuar un paro el día 12 de agosto sin presencia en los lugares de trabajo y los días 13 y 14 del mismo mes.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -