El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escrito de la denuncia ya fue presentado y este martes hablará formalmente frente al fiscal.
Fabiola Yáñez ratificó estes lunes la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández bajo la carátula de "Lesiones graves, doblemente calificadas por el vínculo y perpetrado en el abuso de autoridad" y ampliará este martes su declaración contra el ex presidente.
De acuerdo a lo mencionado por la periodista Sandra Borghi, el escrito de casi 20 páginas de la denuncia ya fue presentado esta mañana en el consulado de Argentina en Madrid y fue enviado de manera virtual al juez federal Julián Ercolini y al fiscal Ramiro González. Por su parte, la abogada Mariana Gallego estuvo trabajando con ella y viaja de regreso a Buenos Aires.
También te puede interesar: El apoderado del PJ indicó que no recibieron "ninguna renuncia" de Alberto Fernández
Fabiola realizará declaración vía Zoom desde Madrid -donde reside- frente al fiscal de la causa González. En tanto, la comunicadora y ex Primera Dama, "solicitó además ser querellante", según constató la agencia Noticias Argentinas (NA).
Por otra parte, Borghi ratificó las palabras de Fabiola que en el marco de su entrevista para Infobae manifestó que los episodios de violencia iniciaron en 2016 y avanzaron en varios planos, no solo el físico.
"Las discusiones terminaban con una cachetada a mano abierta", relató la periodista, que reiteró que el punto definitivo fue el episodio de violencia, que se visualiza en las fotos de los chats que se difundieron en los últimos días.
"Ella dice que la destrozó anímicamente, que la humillación llegó a tal punto de pegarle delante de su hijito de 2 años", concluyó la periodista quien mantiene un diálogo estrecho con la denunciante.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -