Ir al contenido
Logo
Actualidad

Trabajadores del Garrahan marchan al Congreso para exigir el rechazo a los vetos de Milei

La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital pediátrico se movilizó junto a la comunidad universitaria frente al Senado. Reclaman la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Trabajadores del Garrahan marchan al Congreso para exigir el rechazo a los vetos de Milei

Trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), se congregaron este jueves frente al Congreso de la Nación para exigirle al Senado que rechace los vetos que firmó el presidente Javier Milei sobre dos leyes clave: la de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario.

La movilización se da en el marco de la sesión en la Cámara alta, donde los legisladores tienen la posibilidad de desestimar de forma definitiva las observaciones presidenciales. Como parte de la jornada, los trabajadores de la salud realizaron un “Abrazo al Garrahan y la Universidad”, en conjunto con la comunidad universitaria.

Reclamo por la implementación inmediata

Desde APyT advirtieron que la medida de fuerza involucra “a todos los sectores de este centro de salud pediátrica de alta complejidad” y que el objetivo central es garantizar que, tras el rechazo de los vetos, se avance “sin demoras ni maniobras dilatorias” en la aplicación de ambas leyes.

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, la secretaria general del gremio, Norma Lezana, señaló:

“Esperamos una verdadera fiesta popular junto a los universitarios, los trabajadores de la salud y los familiares de pacientes y ex pacientes del hospital”.

La dirigente remarcó que “no vamos a aceptar maniobras dilatorias en la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, que debe implementarse de forma inmediata tras la votación en el Senado”.

Advertencia de paro nacional

Lezana también anticipó que, en caso de nuevos intentos por frenar la aplicación de las leyes, “será necesario un paro nacional”, y lanzó un mensaje directo a la CGT:

“Hay que vetar como pueblo a este Gobierno autoritario y enemigo de los derechos que la mayoría defendemos”.

Apoyo multisectorial

De la jornada participan además organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles y culturales, que acompañaron el reclamo bajo la consigna de defender la salud pública y la universidad gratuita frente a las políticas del Ejecutivo.