La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
5530.png?w=1024&q=75)
Milei participó de la entrega de Sables a integrantes de las Fuerzas Armadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rafael Grossi y Virginia Gamba están en carrera para suceder a Antonio Guterres al frente del organismo internacional.

Dos argentinos están en carrera para reemplazar al actual secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, cuando finalice su mandato a fines de 2026.
El proceso oficial comenzó este lunes y se extenderá hasta el año próximo. El presidente del Consejo de Seguridad instó a los Estados miembro a presentar candidatos para el cargo diplomático global. Es en ese contexto que los argentinos Rafael Grossi y Virginia Gamba integran la nómina.
Rafael Grossi es el actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y cuenta con el respaldo del Gobierno nacional. Recientemente, también se aseguró el apoyo de Italia.
Si avanzara en el proceso, debería dejar su cargo en el organismo con sede en Viena, dado que la convocatoria le impide competir a quienes ejercen funciones dentro del sistema de la ONU.
Por otra parte, Virginia Gamba se desempeñó hasta julio pasado como Representante Especial del Secretario General contra la Violencia contra los Niños en los Conflictos Armados, el cargo más alto alcanzado por un argentino dentro de las Naciones Unidas.
Gamba, que se presenta como candidata independiente, anunció su intención de competir el viernes de la semana pasada. Trabaja hace más de diez años en el Consejo de Seguridad de Nueva York y tiene una larga trayectoria dentro del organismo.
A través de una carta, 15 miembros del Consejo de Seguridad y el Presidente de la Asamblea General, instaron a los Estados miembro a considerar a una mujer para el puesto.
“Observando con pesar que ninguna mujer ha ocupado nunca el cargo de secretario general, y convencidos de la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres a la hora de acceder a altos puestos de toma de decisiones, se insta a los Estados miembros a que consideren seriamente la posibilidad de designar a mujeres como candidatas“, dijeron.
5530.png?w=1024&q=75)
La ceremonia anual tuvo a 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres promovidos este 2025.
Actualidad -

El rediseño incorpora nuevas funciones de vigilancia y control en los pasos fronterizos y apunta a un esquema de administración migratoria más centralizado y con participación federal.
Actualidad -

En su mensaje, mencionó el caso de Fabián Gutiérrez y sumó un análisis sobre el nivel de endeudamiento, las tasas de impago y el impacto económico que describió como una “catástrofe”.
Actualidad -

La renuncia se dio en paralelo a la profundización de la causa que investiga un esquema de compras direccionadas dentro del organismo. Los investigadores agregaron nuevos documentos y comunicaciones que comprometen a ex funcionarios.
Actualidad -
9494_sq.jpg?w=1024&q=75)
"Por primera vez en casi cuatro décadas, la Argentina carece de un organismo con competencias específicas para la atención y prevención de la violencia de género, lo que deja a miles de personas sin contención, acompañamiento ni protección estatal", destacaron desde Amnistía Internacional.
Genero -