La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien no fue partícipe de la segunda presentación de Argentina en el Mundial, hace algunos meses el volante de Milan viene siendo el blanco de las críticas, más aún tras su partido ante Islandia que no fue bueno. Como referente del equipo, dio la cara ante las historias de la prensa y el bajo nivel en general que han llevado a Argentina al borde de la eliminación.
Junto con Mascherano y Claudio Tapia, dejaron en claro la reunión entre todos los representantes y también remarcaron la unión del equipo. Los mitos de los jugadores, la táctica dentro de la cancha y la autocrítica, son algunos de los temas claves que rescató el volante.
El juego de Argentina: "No todo es negativo. El segundo tiempo contra Islandia fue positivo y el partido hasta Croacia hasta el primer gol estaba controlado. Apareció una nueva oportunidad, es una posibilidad muy linda para salir adelante".
Al borde del abismo: "Estamos en esta situación porque tenemos que dar más y tiene que salir de cada uno un plus. Con línea de cuatro o tres no salían las cosas bien, dependen del que demos nosotros y dejar de cargar siempre la misma mochila y asumir la responsabilidad".
El sistema de juego: "Cuando cambias de un sistema, cambian los nombres y el funcionamiento y a veces no es simple. A la hora de armar el equipo no se termina complementando y nos podes encontrar el funcionamiento. A veces salen pero cuando cambias nombres y esquemas se hacen difícil. Nunca hemos tenido el fútbol que queríamos tener".
El apoyo a las nuevas caras: "A los más chicos les decimos cosas simples. Que esta basura que llega de afuera termina llegando igual aunque no lo leas, lo más simple es estar tranquilos, juntos e ir para adelante. Cuando te ensucian de esa manera no es simple".
Una respuesta a la prensa: "Pensamos que después del partido de Ecuador el mensaje había quedado claro y la verdad que no. No es que se cagaron en eso, pero pasó cerca y en la primera que pudieron, nos pegaron en el piso. Uno tiene sangre caliente y te hacen enojar pero tenemos que enfocarnos en lo que tiene que pasar."
La última bala: "Es el momento más crítico en la Selección, pero estando en un Mundial una situación así, no sólo por los puntos, sino por el juego, la tranquilidad y un montón de factores que hacen falta. A veces tenes que aferrarte a algo y a partir de Nigeria nos aferrábamos a un milagro. Ahora apostamos a aferrarnos a nosotros y que ese resultado vuelva a revivir al equipo que en los últimos tres años jugamos tres finales."
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -