En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada año se diagnostican más de 580.000 personas en todo el mundo.
Como cada año desde 2004, este 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma. Se trata de una iniciativa impulsada por la Red Mundial de Asociaciones de Pacientes con Linfoma (también conocida en países de habla inglesa como la LymphomaCoalition) que busca concientizar a la población general sobre el grave impacto que tienen los diversos tipos de linfoma sobre la vida de los pacientes, así como también promover prácticas que faciliten el diagnostico temprano y oportuno de esta enfermedad.
Además, se busca despertar el interés de diversas autoridades sanitarias públicas y privadas respecto a la necesidad de apoyar la investigación científica del tema e implementar políticas públicas destinadas a brindar atención integral de los pacientes y sus familias.
¿Qué es el Linfoma?
Es un tipo de cáncer del sistema linfático, el cual forma parte del sistema inmunitario del organismo, ayudando a protegernos de bacterias, virus y sustancias no deseadas.
La mayor parte del tiempo, no somos conscientes del funcionamiento interno del sistema linfático a menos que los ganglios linfáticos se nos inflamen y aumenten de tamaño. Esto suele ocurrir durante las enfermedades y es un indicador de que el sistema linfático está trabajando para filtrar las sustancias nocivas y expulsarlas del cuerpo.
Existen muchos tipos de linfoma, un tipo se denomina enfermedad de Hodgkin, el resto se conoce como linfoma no Hodgkin.
Los linfomas de Hodgkin comienzan cuando un tipo de glóbulos blancos, llamado células T o células B, se hacen anormales, las células se dividen una y otra vez aumentando el número de células anormales. Las células anormales pueden diseminarse a casi todas las demás partes del cuerpo.
Las causas exactas del linfoma no Hodgkin todavía no están claras. El linfoma no es contagioso, pero se han identificado algunos factores de riesgo, como:
Aunque el linfoma no Hodgkin se puede presentar en personas jóvenes, la posibilidad de padecer dicha enfermedad aumenta con la edad, la mayoría de las personas con linfoma no Hodgkin tienen más de 60 años de edad.
Los síntomas mas frecuentes son:
Siempre consulte a su médico de cabecera para un correcto diagnóstico y tratamiento.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -