El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuidar el cuerpo es una de las cuestiones que todos deberían priorizar; sin embargo, las cifras son alarmantes: Alrededor del 45 por ciento de las mujeres argentinas no se realizan los chequeos rutinarios anuales, ignorando que la prevención puede salvarles la vida.
Estos números plantean una situación muy preocupante, ya que muchas de las enfermedades que se pueden curar con un diagnóstico temprano, como el cáncer de mama y el de útero, no presentan síntomas.
Por esa razón, el científico e investigador, Roberto Rojas, fundador del centro Diagnóstico Rojas, destacó cuáles los chequeos que toda mujer se debería hacer una vez al año, siempre precedidos de una consulta clínica e indicados por el médico. Tomá nota:
- PAP Papanicolaou
- Mamografía digital y Tomosíntesis
- Densitometría ósea
- Estudio ecotomográfico ginecológico
- Ecografía de tiroides (con doppler color – Estudio de la vascularización)
Los controles mamarios clínicos se recomiendan hacer desde la pubertad y los análisis radiológicos por imágenes de la mama se solicitan a partir de los 40 años, siempre que no haya antecedentes familiares de cáncer pre menopáusico.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida, por otra parte, hay estadísticas que demuestran que en los últimos años aumentó la incidencia de la enfermedad en un 31% respecto de todos los tumores femeninos. ¡A cuidarse!
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -