El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día de la salud sexual, la ginecóloga infanto-juvenil y sexóloga clínica, Sandra Magirena, le explicó a Noticias Argentinas los motivos por los cuales el embarazo adolescente sigue siendo un desafío pendiente en la Argentina.
Para Magirena, la adolescente urbana tiene los recursos para acceder al método anticonceptivo que más se adecua a ella. Mientras que, las mujeres que viven en pueblos pequeños se encuentran más limitadas porque los lugares de atención pueden no estar próximos o bien el profesional que le suministra el método puede ser conocido o familiar, lo que motiva que la adolescente sienta vergüenza.
"Los médicos tenemos que acercarnos y conocer los nuevos códigos, entender los cambios de paradigmas y tratar de generar confianza para que los jóvenes se acerquen a los centros de salud", opinó la especialista en el tema. A su vez, reveló que habría que mostrarles todos los métodos disponibles, que los vean, los toquen y tengan oportunidad de sacarse dudas y elegir con confianza.
Al finalizar la entrevista, la ginecóloga remarcó la importancia del uso de preservativo porque además del embarazo se deben prevenir infecciones de transmisión sexual.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -