Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien una de cada cuatro personas reconoce que no oye bien, la mitad de los argentinos no se realiza controles auditivos. Así lo reveló una encuesta que alertó sobre la falta de concientización de las revisiones periódicas, una situación que es generalizada para toda la población.
No obstante, sólo a partir de los 65 años cobran algo más de relevancia. Estos datos se desprenden del último estudio de hábitos de cuidado auditivo en Argentina, realizado para Gaes Centros Auditivos en todo el país.
El trabajo destacó que el 50 por ciento de los consultados no se realizó ningún chequeo de su audición a lo largo de su vida. Según el estudio el 83 por ciento solo acude al médico cuando tiene una molestia o dolor constante y no tiene una rutina de visitas definida.
El dolor, la infección y la otitis, son las molestias auditivas más comunes
El 89 por ciento de los encuestados considera que se le presta poca atención al cuidado de los oídos, sin embargo sólo el 5 por ciento de la población consultada realiza de manera proactiva una revisión auditiva anual con un especialista y este porcentaje se incrementa a un 11 por ciento en personas mayores de 65 años.
Agustina Leiro, fonoaudióloga de GAES Centros Auditivos, destacó que "cuanto antes podamos detectar un problema auditivo y actuar en consecuencia menor van a ser las dificultades que van a presentarse en el desarrollo psicosocial de ese individuo".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -