El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sarampión es una enfermedad transmitida por un virus de la familia de los paramixovirus y normalmente se suele transmitir a través del contacto directo y del aire.
El virus infecta el tracto respiratorio y se extiende al resto del organismo. El primer síntoma del sarampión suele ser la fiebre alta, que comienza unos 10 a 12 días después de la exposición al virus y dura entre 4 y 7 días.
En la fase inicial de la enfermedad el paciente puede presentar tos, ojos llorosos y rojos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
Tras varios días, aparece una erupción rojiza en la piel, generalmente en el rostro y la parte superior del cuello, que se extiende en unos 3 días, acabando por afectar a las manos y pies. El intervalo entre la exposición al virus y la aparición del exantema oscila entre 7 y 18 días (media de 14 días)
- Sensibilizar al sistema de vigilancia para la pronta captación de los casos sospechosos de enfermedad febril exantemática (EFE – fiebre y exantema), tanto en los efectores del sistema público, privado y de la seguridad social.
- Mantener las recomendaciones actuales de vacunación con esquemas acordes a edad y antecedentes vacunales.
- Reforzar la necesidad de tener esquemas completos tanto en niños como en adultos así como entre integrantes de los equipos de salud.
Tras el diagnóstico de tres casos locales de sarampión, el Ministerio de Salud de la Nación y otros especialistas enfatizaron la importancia de completar el esquema de vacunación.
Para estar protegidos contra esta enfermedad los niños de 1 a 4 años deben tener una dosis de vacuna triple viral o doble viral, mientras que los mayores de 5 años deben contar con dos dosis de acuerdo al calendario vigente.
El sarampión es una enfermedad viral, muy contagiosa y según cifras de la Organización Panamericana de la Salud, "antes de que la vacuna se introdujera en 1963 y se generalizara su uso, cada 2-3 años se registraban importantes epidemias de sarampión que llegaban a causar cerca de 2,6 millones de muertes al año".
Hoy en día, el sarampión sigue siendo un problema de salud pública dado que en la actualidad siguen observándose muertes por esta enfermedad y uno de cada diez casos se internan debido a las complicaciones.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -