Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo se refirió a una investigación del periodista que lo menciona como un posible responsable de tráfico de influencias en una causa de Lázaro Báez.
El periodista Hugo Alconada Mon publicó una investigación en el diario La Nación en la que menciona a un supuesto colaborador de Alberto Fernández como uno de los involucrados en una causa contra Lázaro Báez por facturas truchas.
Así, el primero en trasladar el contenido de la investigación a Twitter fue el propio periodista quien publicó: "En Bahía Blanca se dirime una de las investigaciones penales más sensibles para Lázaro Báez. Todo se encaminaba hacia los procesamientos... Hasta que después de las Paso, apareció un colaborador del Presidente electo, @alferdez. ¿Tráfico de influencias?"
Ante este mensaje, el presidente electo eligió el mismo medio para responder la irónica pregunta de Alconada Mon: "En mi vida académica he trabajado con abogados que ejercen su profesión. Hugo Alconada Mon sabe que en esa labor profesional yo soy absolutamente ajeno. Es miserable atribuirme mover influencias en esos casos. No voy a soportar en silencio la difamación hecha invocando hacer periodismo".
Finalmente, Fernández continuó con la respuesta y agregó: "En la Argentina que vamos a construir entre todos y todas se van a acabar los “operadores judiciales”, los “operadores mediáticos” y los jueces y fiscales que “operan” para poderes mediaticos, corporativos o políticos sin impartir justicia como deben. Sábelo @halconada".
En mi vida académica he trabajado con abogados que ejercen su profesión. @halconada sabe que en esa labor profesional yo soy absolutamente ajeno. Es miserable atribuirme mover influencias en esos casos. No voy a soportar en silencio la difamación hecha invocando hacer periodismo https://t.co/xXjTkwc40h
— Alberto Fernández (@alferdez) December 2, 2019
El artículo de Alconada Mon explica que un abogado, colaborador y ayudante de cátedra de Fernández, indentificado como Adrían Rois, se presentó en Bahía Blanca para asumir la defensa de uno de los acusados en la causa que se investiga: Néstor Piñeiri, dueño de la financiera Crediba.
Según el periodista, en el mes de agosto Rois redactó un escrito en el que consideró que "la acusación contra su cliente era absolutamente aberrante" y "estimó que la pesquisa podría revertirse en menos de seis meses y pidió su sobreseimiento inmediato con un escrito de 64 páginas", lo que habría retrasado la causa que se "encaminaba a un procesamiento" de los involucrados
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -