Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La administración de Rodriguez Larreta confirmó que recibirán la vacuna 40.000 personas que integran el Grupo 1: personal de dirección y gestión, supervisión e inspección, docentes frente a alumnos de nivel inicial y maternal, primer ciclo primario y Educación Especial.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que comenzará a vacunar al personal docente y no docente con un total de 16.000 dosis disponibles a aplicar a partir del miércoles de la semana que viene a trabajadores menores de 60 años tanto de escuelas públicas como privadas de CABA.
Además, la administración de Horacio Rodriguez Larreta confirmó que se abrió la inscripción online para recibir los turnos. Según informaron desde su gabinete “se vacunará de forma escalonada siguiendo las etapas de prioridades definidas en el Consejo Federal de Educación”, expresaron en un comunicado oficial.
En esa línea, el grupo 1 que abarca a 40 mil personas está compuesto por personal de dirección y gestión; personal de supervisión e inspección; docentes frente a alumnos y alumnas de Nivel Inicial y maternal, Nivel Primario de 1.°, 2.° y 3° grado y de Educación Especial, según especificó el Consejo Federal de Educación.
Las vacunas se aplicarán en los cuatro centros ubicados en el Centro Islámico de Palermo; Club Racing en Villa del Parque; la Usina del Arte en La Boca; y el Centro Cultural Recoleta, en el barrio homónimo.
“A medida que se confirmen nuevos embarques de la vacuna contra el COVID-19 a la Ciudad, se convocará escalonadamente a los grupos de prioridad restantes”, informaron desde el gabinete porteño y detallaron que luego del primer grupo continuarán los grupos 2, 3, 4 y 5.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -