Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En la mañana del 6 de noviembre, Palermo amaneció a los tiros. Un móvil policial que intentó realizar un control a una camioneta que circulaba en actitud sospechosa dio inicio a una persecución que terminó en Colegiales, tras una balacera.
Todo comenzó a las 6:20 de la mañana, cuando un grupo de jóvenes abandonó un conocido boliche situado en calle Niceto Vega a bordo de una camioneta Renegade negra. La Policía notó una actitud sospechosa en los individuos, a los que rápidamente dio la voz de alto, sin que estos hicieran caso.
Acto seguido, los sujetos emprendieron una escapada, por lo que los efectivos alertaron a otros móviles policiales cercanos, solicitando apoyo. La persecución inició en pleno Palermo, donde la camioneta comenzó a disparar. La Policía intercambió balas con los prófugos a lo largo de 15 cuadras.
Finalmente, uno de los disparos terminó impactando en una de las ruedas del vehículo, lo que provocó que éste frenara en la intersección de las calles Matienzo y Conde.
Las autoridades detuvieron a 3 de los pasajeros, 2 hombres y una mujer, mientras que los 2 restantes se dieron a la fuga y están siendo intensamente buscados.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -