La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde "Diarios de motocicleta", "Cama adentro" en cine; hasta "Casa de muñecas", "Equus" en teatro y decenas de producciones televisivas que van desde Cris Morena hasta Polka, pasando por "Cosa juzgada", "Rosa de lejos", "Señorita Andrea", "Mujeres asesinas" y más ha trazado una destacada trayectoria que permanecerá presente.
La actriz Susana Lanteri falleció este domingo a los 86 años. Recordada entre múltiples trabajos por interpretar a una de las villanas de "Chiquititas", participó en diversas producciones desde cine, teatro y televisión.
El hecho fue confirmado en las últimas horas por la Asociación Argentina de Actores, organización de la que Lanteri estaba afiliada desde 1965. "Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos abrazándolos en el dolor", expresaron a través de redes sociales.
"Qepd! Muy talentosa, recuerdo su enorme trabajo en Chiquititas"; "Súper talentosa", comentaron algunos usuarios lamentando la pérdida física de la actriz.
Llegó a la recordada tira de Cris Morena en 1997 para interpretar a Elena Krüegger -apellido que remite al hotel situado en el Parque de Atracciones Tibidabo como atracción de terror, y por supuesto como derivado del famoso villano que ataca en los sueños, Freddy Krueger- la celadora del hogar que generaba el temor de las y los niños.
Su trabajo con la compañía continuó en "Rincón de Luz", pero sus éxitos son muchos más y se registran tanto en cine como en teatro, además de televisión.
Su primera película fue "Argentino hasta la muerte" (1971) y las más recordadas van desde "La vuelta de Martín Fierro"; la ganadora del Oscar a Mejor Canción Original, "Diarios de motocicleta" con Rodrigo de la Serna y Gael García Bernal; "Cama adentro", con Norma Aleandro y Norma Argentina y más.
En teatro protagonizó "Casa de muñecas", espectáculo que fue reversionado en 2019 con Paola Krum, Julia Calvo, Jorge Suárez y Laura Grandinetti; "Equus", recientemente protagonizada por Peter Lanzani; "La herencia de Eszter" y más.
Mientras que en televisión se lució en decenas de programas. Desde 1969 con "Cosa juzgada" con Norma Aleandro, Federico Luppi y Héctor Alterio; "Rosa de lejos"; "Señorita Andrea", con Andrea del Boca; "Cosecharás tu siembra". Además, trabajó con Polka en producciones como "El sodero de mi vida", "Padre Coraje", "Mujeres asesinas", "Farsantes". Su última participación fue en "El legado" (2014). Entre muchas producciones más.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -