La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artesano chocolatero portugués Daniel Marcelino Gomes, ha conquistado los paladares de las personas más ricas del mundo gracias a la creación de un bombón elaborado con oro de 23 quilates, que cuesta 7.728 euros y que "es el más caro del mundo".
"Es una gran sorpresa para las personas cuando lo ven", aseguró en declaraciones con la agencia EFE, "es una pieza muy pequeña y vale mucho dinero", agregó.
El bombón tiene forma de diamante, para realzar aún más su característica de producto exclusivo de lujo, una altura de 3 centímetros y de anchura 2,5 centímetros.
Según Gomes, la idea surgió hace tres años, cuando su empresa quiso catapultarse para un "segmento de lujo", con el fin de llegar a los consumidores más caprichosos y con un alto poder adquisitivo.
A la pregunta de si se puede comer el oro, el maestro chocolatero portugués aseguró que "el oro se come desde hace más de mil años". En cantidades muy pequeñas, el consumo de oro "es beneficioso para la sangre", aclaró. Eso sí, en la boca, "el oro no sabe a nada", motivo por el que el sabor de este bombón se caracteriza por otros ingredientes.
La pieza de chocolate es elaborada durante tres semanas y precisa de "mucha paciencia y de mucha calma", esos son los ingredientes esenciales, manifestó. Además del azúcar -en muy poca cantidad-, el bombón lleva filamentos de azafrán, trufa blanca, aceite de trufa blanca, vainilla de Madagascar y escamas de oro.
Lo más complicado es, precisamente, el final del bombón, cuando Daniel Marcelino Gomes tiene que colocar las finas virutas de oro, que "se pueden romper con mucha facilidad. Es como un trabajo de un joyero, ya que hay que hacerlo todo con mucha tranquilidad", insistió.
Una vez creada la pieza exclusiva de bombón, su sabor "también es único", ya que "en un principio sabe a tierra, debido a la trufa y al azafrán, y más tarde la boca se refresca con el sabor de la vainilla de Madagascar".
De momento, este bombón tan caro y distinguido ya se ha vendido en los Emiratos Árabes Unidos, sobre todo en Dubái, y en países como Rusia, Argentina o Angola. "No puedo revelar el nombre de ningún comprador y tampoco puedo decir cuántos bombones de oro he elaborado desde que comenzara a fabricarlos en el año 2015", explicó el repostero luso, de 35 años.
Cada bombón lleva su propio registro único y en total fabricará una serie limitada de mil ejemplares.
La frutilla del postre es que se entrega bajo una campana elaborada con 5.500 cristales de "swarovski" y decorada también con un adorno de oro.
De momento, el objetivo de este maestro chocolatero portugués es seguir conquistando los paladares y bolsillos más exclusivos del mundo, capaces de pagar por un bombón 7.728 euros (9.521 dólares).
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -