Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con salsa, con crema, de ricota, de papa o de espinaca. Todos los días 29, los argentinos disfrutamos de nuestro plato de ñoquis favorito pero, ¿sabías que el origen de esta tradición se remonta al siglo VIII?
Según cuenta la historia, un día 29 del siglo VIII en el norte de Italia, el joven médico Pantaleón pidió pan a campesinos, quienes lo invitaron a compartir ñoquis en su mesa. Como agradecimiento, el patrono de los enfermos auguró un año de prosperidad y excelentes cosechas. Al cumplirse la predicción, cada 29 se lo recuerda.
Pero como en toda tradición popular siempre hay varias versiones, otros aseguran que el ritual de los 29 tiene su relación con ser un plato económico, ya que su consumo es a fin de mes.
Lo que sí es tangible es la vigencia de la costumbre. Según datos de PedidosYa, si se observa cualquier 29 del 2017, en Sudamérica, se verá que la tradición se mantiene mes a mes: se duplica y hasta triplica en los 29, especialmente cuando empiezan los fríos.
Por otro lado, los argentinos eligen este plato por la noche ya que el 25% de los pedidos se realizan entre las 20 y las 21 horas, y solamente entre un 10% y un 15% de los encargos se realizan al mediodía.
¿Te tentaste? Para que te sumes a este ritual de cada 29, te traemos esta receta que forma parte del recetario de La Serenísima.
Rinde 4 porciones
Para los ñoquis
Para la salsa 4 quesos

Para la salsa:

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -