El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los metrodelegados comunicaron que paralizarían las líneas B y C entre las 5.30 y las 7.30 en caso de no obtener una respuesta satisfactoria en la audiencia citada para el próximo martes.
Los trabajadores del Subte y Premetro anunciaron que la semana próxima llevarían a cabo un paro en las líneas B y C si Emova, la empresa concesionaria, no atiende los reclamos en torno a sus pedidos sobre la jornada laboral.
"Queremos informar que en los últimos meses hemos mantenido sucesivas audiencias y reuniones privadas por nuestro pedido de reducción de la jornada laboral para tener dos francos, hemos demostrado nuestra buena predisposición para llegar a un entendimiento, pero lamentablemente no hemos recibido una respuesta positiva de parte de la concesionaria Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase", expresaron los trabajadores a través de un comunicado.
Además, aclararon: "La necesidad de reducir la jornada semanal está planteada por cuestiones de salud, para bajar la exposición al asbesto, mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018".
Por lo tanto, advirtieron que "de persistir esta actitud en la audiencia citada para el próximo martes, nos veremos en la necesidad de realizar medidas de autodefensa".
"Las medidas consistirán en la paralización del servicio en las líneas B y C, desde las 5:30 hasta las 7:30 hs, el miércoles 29 de marzo. De esta manera, las líneas mencionadas iniciarán su servicio del día miércoles a las 7:30 hs", dice la nota, firmada por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretario general y secretario adjunto de los metrodelegados, respectivamente.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -