Ir al contenido
Logo
Actualidad

El exvicepresidente del Banco Central de Cambiemos habló de "aprietes" en el gobierno de Macri

Quien fuera vicepresidente del Banco Central entre 2015 y 2018, el economista Lucas Llach, respondió con críticas a una carta del expresidente Mauricio Macri.

El exvicepresidente del Banco Central de Cambiemos habló de "aprietes" en el gobierno de Macri
Lucas Llach, vicepresidente del Banco Central entre 2015 y 2018.

Las críticas a las medidas del Gobierno para intentar frenar la escalada de precios llegaron desde todo el arco opositor y, en el caso del expresidente Mauricio Macri, lo llevaron a decir que Alberto Fernández y Sergio Massa "nunca quisieron bajar la inflación".

El mensaje de Macri obtuvo una fuerte respuesta de parte de quien fuera vicepresidente del Banco Central durante su gestión, entre 2015 y 2018, el economista Lucas Llach. El exfuncionario eligió contestarle al expresidente desde su cuenta de Twitter para refutar algunos de sus dichos, desgranados en la carta que Mauricio Macri publicó el domingo en Facebook.

En ese escrito, Macri salió a criticar principalmente la política de emisión del BCRA, destinada a "financiar al Estado" y pidió "ordenar las cuentas públicas".

"Lo único que sirve es ordenarse. Ordenar las cuentas públicas y que nunca jamás el Banco Central imprima billetes para financiar al Estado, por ejemplo. Es lo que hicieron los países de América del Sur que también sufrieron hiperinflaciones como nosotros y hoy tienen en un año menos inflación que nosotros en un mes", escribió el expresidente en su carta.

Por su parte, ante tales afirmaciones, Llach -que secundó a Federico Sturzenegger en la entidad monetaria mientras duró en el gobierno de Marcio- salió a refutar en parte ese mensaje.

"Presidente, con todo respeto: en esos países que bajaron la inflación tampoco se aprieta a los banqueros centrales para que bajen las tasas de interés", dijo, y puntualizó: "Probablemente error del directorio del BCRA no renunciar, pensando que era mejor disimular todo el asunto", escribió el economista en Twitter.

La referencia al "apriete" que hizo Llach apuntaba a una fecha emblemática de la gestión económica del Gobierno de Macri: el 28 de diciembre de 2017, cuando Sturzenegger anunció un cambio en las metas de inflación acompañado por varios funcionarios del Ejecutivo. Un día del que Llach ha sido reiteradamente crítico por los errores que considera cometió el gobierno macrista.

Ese anuncio fue considerado por parte de los agentes del mercado como una claudicación del Central ante el poder político, y conllevó una pérdida de confianza hacia las autoridades de la entidad monetaria que nunca se recuperó.

    Ultimas Noticias