Ir al contenido
Logo
Cine y series

"El Jockey" irá al Festival de San Sebastián: ¿cuándo se estrena la película de Luis Ortega con Úrsula Corberó y Nahuel Pérez Biscayart?

A seis años de "El Ángel", el director presentará su nuevo film con elenco internacional, que formará parte de la sección "Horizontes Latinos", nómina del cine argentino en el festival vasco.

"El Jockey" irá al Festival de San Sebastián: ¿cuándo se estrena la película de Luis Ortega con Úrsula Corberó y Nahuel Pérez Biscayart?
"El Jockey" irá al Festival de San Sebastián: ¿cuándo se estrena la película de Luis Ortega con Úrsula Corberó y Nahuel Pérez Biscayart? | Foto: primeras imágenes oficiales

"El Jockey", la única película argentina que competirá en la 81° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, fue seleccionada para participar de otro prestigioso evento de cine internacional como lo es la 72° edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se llevará a cabo del 20 al 28 de septiembre en dicha ciudad. 

También te puede interesar: "Los domingos mueren más personas": la película argentina de Iair Said fue elegida para competir en el festival de San Sebastián

De esta manera, el film del premiado director Luis Ortega ("El Ángel", "Historia de un clan") se convierte en el único de Latinoamérica en estar presente en los tres grandes festivales de verano del hemisferio norte. ¿Y cuál es el tercero? el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde integrará la sección Centrepiece junto a los títulos de este año, por parte de cineastas como Kiyoshi Kurosawa, Hong Sangsoo, Steven Soderbergh, y más.

Protagonizada por el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart ("El prófugo", "120 pulsaciones por minuto" y "El aura") y la actriz española Úrsula Corberó ("La Casa de papel", "Lift"), se trata de un thriller que se inmiscuye en los negocios del jockey, a medida que nos muestra el vínculo de una pareja joven atravesada por los dilemas de encarar un posible embarazo.

El elenco internacional se amplía con las actuaciones del actor español-mexicano Daniel Giménez Cacho (quien el año pasado estrenó "Bardo" el film pseudobiográfico del ganador del Oscar Alejandro González Iñárritu, "Zama" de la prestigiosa Lucrecia Martel, y "La Mala Educación", del gran Pedro Almodóvar), de la actriz chilena Mariana Di Girolamo ("Ema", del cineasta chileno Pablo Larraín, y "La Jauría"), junto a Daniel Fanego (luego de "El Ángel", "El Marginal 2"), Osmar Núñez ("Relatos Salvajes"), Roberto Carnaghi ("La Niñera", "De eso no se habla"), Luis Ziembrowski ("Cuando acecha la maldad", "El Patrón: radiografía de un crimen"), Jorge Prado ("Cuando acecha la maldad"), Adriana Aguirre ("La sonrisa de mamá"), y Roly Serrano ("Nueve Reinas", "El Marginal 2").

Luis Ortega estrenará su nueva película con Úrsula Corberó y Nahuel Pérez Biscayart en el Festival de Venecia | Primera imagen oficial.

Con un guión escrito por Ortega en colaboración con Rodolfo Palacios (junto a quien trabajó en las anteriores adaptaciones de sus libros) y Fabián Casas ("Ocio" y "Titanes del coco"), "El Jockey" anuncia su estreno en cines el 26 de septiembre. Contará con distribución de Star Distribution por lo que posteriormente podrá verse en la plataforma de Disney+.

También te puede interesar: Rodrigo de la Serna y Daniela Goggi estrenan "El Rapto": impunidad y democracia en una película inspirada en historias reales

Una co-producción entre Argentina, España, México, Dinamarca y Estados Unidos: producida por Rei Pictures ("El Rapto", "Los Colonos", "Zama") junto a El Despacho, Infinity Hill ("Argentina 1985"; "Puan"), Warner Music Entertainment y Exile. Fue realizada en asociación con ViX, junto a Dim Films y Fundación Ernesto Sábato. En asociación con la productora Pampa Films (El Encargado, El Bar, Nieve Negra) y la española Gloriamundi. Se trata así de la primera colaboración entre Rei y Pampa Films, dos de las productoras argentinas de mayor representación internacional. Cabe destacar que la película recibió el apoyo del INCAA y del Cash Rebate del Buenos Aires Film Commission – Ministerio de Cultura de la Ciudad, Participación Cultural GCBA – Ley de Mecenazgo, EFICINE y el Danish Film Institute.

    Ultimas Noticias