El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"¿Cómo?¿El pescado lo comen crudo?". Eso se preguntaban los argentinos hace unos cuantos años cuando les hablaban del sushi. Hoy, la exquisita porción de comida originaria de Japón es tendencia en el mundo de la gastronomía local.
Según explican los expertos, no será por mucho: en 2050 el sushi casi que dejará de existir, ya sea porque se volverá demasiado caro o de muy cuestionable calidad.
¿La razón? ¡Cuándo no! El cambio climático. Así lo advirtió William Cheung, profesor asociado e investigador de la Universidad de Columbia Británica, quien en base a un análisis del número de peces, pronosticó en 2010 como se reducirían con los años.
"Algunos de los pescados que podemos obtener fácilmente en un restaurante promedio de sushi no van a ser tan fáciles de conseguir en el futuro, ya que se convertirán en pescados premium", advirtió al portal de noticias VICE.
Según la EPA (la Agencia de Protección del Medio Ambiente), hay cuatro factores que influirán directamente en la pesca a futuro: el aumento de temperatura del agua y su mayor acidez, el exceso de pesca y la destrucción del hábitat de los peces.
La enorme cantidad de carbono que emiten las fabricas, autos y demás industrias es absorbida por los océanos que, temporalmente, mantienen la temperatura pero a costa de acidificar el agua. Esto afecta a los arrecifes de coral, el alimento del atún rojo y de otros peces que son parte de las piezas de sushi.
Si las cosas no cambian y no se trabaja en reducir la emisión de gases en la atmósfera, en un futuro no tan lejano los chefs deberán ser más creativos que nunca o resignarse a que esa industria muera. ¿Será así?
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -